El sistema numérico romano usa 7 letras mayúsculas que significan:
I |
1 |
V |
5 |
X |
10 |
L |
50 |
C |
100 |
D |
500 |
M |
1000 |
Combinando estas siete letras lograban expresar las cantidades que deseaban. Se leen de izquierda a derecha . Las letras de cantidades mayores se colocan al principio (la izquierda).
XXXII = 32 LXIII = 63 CI = 101 MX = 1010
Cuando se leen se van sumando los valores de las letras excepto cuando una letra se coloca a la izquierda de otra que representa una cantidad mayor.
XIX = 19 CMIII = 903 MCMXCIX = 1999
Fíjate bien: La cifra "I" colocada antes de la "V" o la "X", les resta una unidad; la "X", antes de la "L" o a la "C", les resta diez unidades y la "C", delante de la "D" o la "M", les resta cien unidades.
Ejemplos: IV = 4; IX = 9; XL = 40; XC = 90; CD = 400; CM = 900
Veamos otros ejemplos:
I |
1 |
X |
XI |
11 |
X |
CD |
400 |
II |
2 |
XIX |
19 |
D |
500 |
III |
3 |
XX |
20 |
CM |
900 |
IV |
4 |
XXX |
30 |
M |
1000 |
V |
5 |
XL |
40 |
|
|
VI |
6 |
L |
50 |
|
|
VII |
7 |
LX |
60 |
|
|
VIII |
8 |
XC |
90 |
|
|
IX |
9 |
C |
100 |
|
|
X |
10 |
CC |
2OO |
|
|
Para representar cantidades mayores, se coloca una línea sobre las letras:
V |
5,000 |
X |
10,000 |
L |
50,000 |
C |
100,000 |
D |
500,000 |
M |
1,000,000 |
¿Para qué se usan los números romanos?
Los números romanos son inadecuados para realizar cálculos rápidamente. En la actualidad se usan más bien con fines decorativos. Se emplean los números romanos:
-
para indicar los siglos
-
en los bosquejos
-
en los actos de una obra de teatro
-
en los nombres de emperadores y reyes
-
para designar capítulos en una obra escrita
-
en los congresos, asambleas
-
y para decir la fecha en que se produce una película.
